Bienvenidos a la comunidad de IA más grande de español sobre IA 👋Feliz Inicio de semana a todos Bienvenidos a nuestra dosis semanal de IA y tecnología un espacio pensado para que sigáis siempre un paso por delante. En esta edición encontraréis lo que realmente importa: noticias clave de la semana pasada, herramientas que marcan la diferencia, prompts estratégicos y hasta curiosidades que os harán ver la inteligencia artificial con otros ojos. Noticias Big de la semana: De responder a anticipar: así funciona ChatGPT PulseOpenAI no se conforma con que uses ChatGPT para charlar, programar o resolver dudas. Ahora quiere meterse en lo primero que miras al despertar: tu rutina matutina. La compañía ha lanzado Pulse, una nueva función que convierte a ChatGPT en algo más que un asistente: se transforma en tu editor personal de informes diarios. Mientras tú duermes, la IA se pasa la noche trabajando y, al amanecer, te entrega entre 5 y 10 reportes hechos a medida. No son simples resúmenes: Pulse combina noticias frescas, tu correo de Gmail, tu Google Calendar e incluso conversaciones anteriores con el propio ChatGPT. El resultado se presenta en forma de “tarjetas” que incluyen tu agenda del día, recordatorios y hasta titulares relevantes. Por ahora, este “desayuno informativo” solo está disponible para suscriptores Pro, pero OpenAI ya ha dejado caer que llegará también a Plus e incluso a la versión gratuita. La jugada es clara: quieren que ChatGPT sea tu periódico, tu secretaria y tu radar de actualidad, todo en uno. La gran incógnita es obvia: ¿Qué significa esto para los medios, para los newsletters tradicionales como nosotros? y hasta para tu propia forma de organizarte? Si ChatGPT ya sabe lo que tienes que leer y hacer antes de que abras los ojos… ¿Quién va a querer volver al caos de cien apps distintas? Recordéis Solo quedan 10 plazas 👇🏻👇🏻 Herramientas de la semanasEs una plataforma de análisis y planificación financiera (FP&A) pensada para usuarios de Excel, que no solo automatiza la consolidación de datos, los informes y los presupuestos, sino que añade una capa de IA generativa inteligente. Es una plataforma de planificación empresarial (EPM / planificación integrada) que integra de forma nativa IA agente (“agentic AI”) para ayudar a equipos financieros, de ventas, RR. HH., operaciones y cadena de suministro a anticiparse, modelar escenarios y tomar decisiones más rápidas y fundamentadas Es una plataforma sin código de FP&A que integra IA para automatizar el manejo de datos, detectar anomalías y generar predicciones, permitiendo a los equipos financieros unificar información de distintas fuentes y centrarse en la toma de decisiones estratégicas. Microsoft abre la puerta a ClaudeMicrosoft ha dado un paso inesperado en su estrategia de IA: Copilot 365 ahora incluye a Claude, el modelo de Anthropic. Los usuarios podrán alternar entre los modelos de OpenAI y Anthropic cuando utilicen funciones como Researcher o al crear agentes en Copilot Studio. Con el nuevo botón “Probar Claude”, Opus 4.1 se encarga de las tareas de razonamiento profundo, mientras que Sonnet 4 gestiona el trabajo rutinario y pesado de contenido. En Studio, además, los usuarios ya pueden combinar modelos de distintos proveedores —Anthropic, OpenAI y otros disponibles en el catálogo de Azure— en un mismo flujo de trabajo. La pregunta queda en el aire: ¿es esto el inicio de una guerra de modelos dentro de Microsoft, o una jugada para dar a los usuarios más libertad (y más dependencia de su ecosistema)? 🚨EN VIVO EN YOUTUBE🚨Muy pronto vamos a sumergirnos en un recorrido completo por tres de las herramientas de inteligencia artificial más potentes del momento: Gemini, Whisk y Google AI Studio – VEO 3. No será una charla técnica más. Será una sesión práctica, paso a paso, donde vas a ver cómo estas plataformas pueden transformar la forma en que trabajas, creas y resuelves problemas. 🔹 Gemini para procesar información, generar contenido y estructurar ideas con precisión. 🔹 Whisk para organizar, planificar y personalizar experiencias de forma inteligente. 🔹 Google AI Studio – VEO 3 para convertir datos y conceptos en proyectos funcionales y visuales de impacto. 📅 Fecha del evento: 4 de octubre 🕒 Horarios internacionales:
🇺🇸Estados Unidos (EST, Nueva York/Miami): 12:00 p.m. 🎯 El objetivo: que salgas de aquí con la confianza y el conocimiento para integrar estas herramientas en tu día a día, ya sea profesional, educativo o personal. 👉 Suscríbete y acompáñanos en el directo en YouTube. 🗞️Otras noticias 1. Nvidia y Alibaba sellan alianza de IA 2. Neon Mobile paga por tus conversaciones 🚨 ¿Por qué todo el mundo busca IA en WhatsApp?WhatsApp no solo es la app de mensajería más usada del mundo. Desde 2023, se ha convertido también en un canal para interactuar con modelos de lenguaje. Si hace unos años usábamos bots simples, ahora podemos hablar con auténticas inteligencias artificiales directamente en nuestro chat. En él explico cómo tener a ChatGPT, Copilot, Perplexity y Meta AI directamente en WhatsApp, con enlaces y ejemplos claros. ¡ Es todo por hoy! ¡Disfruta el inicio de semana Nos vemos pronto. 🌟 Hasta la vista!! Recuerda ser parte de la comunidad mas grande de IA |
¿Guerra de cerebros en Copilot? Sesión #104
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario