🇪🇸🔥🚒 España lleva días asolada por los incendios. Son el síntoma de algo preocupante (Xatakaletter #223)

Las altas temperaturas han contribuido a agravar un problema que cada año se vuelve más y más terrible.
 
¿Tienes problemas para ver este email?, Ver en el navegador.
#xatakaletter223
 
 
EL TEMA DE LA SEMANA
En España creíamos estar acostumbrados a los incendios, pero lo de este verano está siendo tristemente extraordinario. La situación, afortunadamente ahora mucho más controlada, ha llegado a ser extrema. Se estima que los incendios de este año han arrasado ya más de 340.000 hectáreas, además de costar la vida a (al menos) ocho personas. La voracidad de estos eventos ha sido tal que estamos asistiendo a los llamados incendios de sexta generación, y los bomberos españoles han estado especialmente pendientes de una cosa: la regla del 30-30-30.

La situación nos ha permitido comprobar cómo hoy en día vivir cerca del monte es más que nunca un riesgo, pero desde luego hay áreas en las que el castigo de los incendios va más allá. Lo hemos visto en ese "triángulo del fuego" español y que afecta a parte Orense, León y Zamora.

Hay no obstante lecciones aprendidas que demuestran que prevenir es mejor que curar. Lo saben bienen Soria con su"suerte de pinos", y ahora hay quien deja claro que el culpable de los incendios actuales de España se encuentra meses atrás, en la falta de bomberos trabajando en invierno. Es un tema delicado y polémico y que siempre ha generado una pregunta —"¿prohibe España limpiar el monte?"— con una sencilla respuesta.

Los efectos derivados de los incendios, han sido enormes, sobre todo con esa cara oscura de los desastres ambientales y económicos que generan. Para empezar, el sector agrario, que tiene mucho que perder con esta crisis, aunque no esté solo. Pero como suele suceder, lo que es terrible para muchos puede acabar siendo extraña y terriblemente lucrativo para otros. Y mientras, muchas tragedias personales y, eso sí, algún que otro héroe.
 
 
PARA ESTAR AL DÍA
🪫 Cables delicados. Canarias va a tender un cable submarino hasta Marruecos. Si Marruecos decide extenderlo, España va a tener un problemón.

🍚 Calientasillas modernos. China tiene un enorme problema de desempleo juvenil. Tanto, que algunas personas pagan por fingir que trabajan.

🛩️ Potencia aérea. Corea del Sur ya no quiere pedir permiso en defensa aérea: su apuesta se llama KF-21, y está casi lista para la acción real.

🐥 Trenes en problemas. Por si los retrasos, las averías y las polémicas eran insuficientes, Renfe ha añadido un problema más este verano: los incendios.

⛰️ Agua para la IA. España se está convirtiendo en una auténtica Meca de los centros de datos. Uruguay tiene algunas lecciones al respecto.

🛍️ Guerra de chips. EEUU quiere que China se vuelva adicta a los chips de NVIDIA. Su problema es que su mayor rival no está por la labor.

💾 Embalse en problemas. El Gobierno vació un embalse en Cáceres para erradicar a un pez invasor. Fue peor el remedio que la enfermedad.

Petroleros reciclados. Cada vez se desguazan menos barcos petroleros, y solo hay una explicación razonable: la flota fantasma de Rusia.
 
 
LOS LANZAMIENTOS
Ficha técnica
Ficha técnica
 
 
PARA LEER TRANQUILAMENTE
🪫 Chateando con "Lamine". La IA de Meta no es ni la mejor ni la más bonita ni la más inteligente. Es algo más importante: útil para su negocio [Xataka].

🍚 La IA en obras. Modo 'beta' global: el experimento masivo de la IA [El País]

🛩️ Una distro para los muy cafeteros"Linux en modo duro listo para usar" [Genbeta]: El creador de Ruby on Rails ha lanzado su propia "distro" sólo un año después de pasarse a Linux.

🐥 El rescate del gigante. Operación salvar Intel: Trump estudia "nacionalizar" el gigante de los chips para evitar su caída [elDiario.es].

⛰️ Vuelve el fútbol. Todos los canales de la TDT que ofrecen fútbol gratis esta temporada [Xataka Móvil].

🛍️ Fuegos y falacias. "La culpa es del eucalipto". Bulos y medias verdades que avivan la tragedia de los incendios [El Confidencial].

💾 Más IA en Android. Gemini en Android ahora es mejor que nunca: la app suma nuevas funciones, y una está inspirada en ChatGPT [Xataka Android].

España ha aprendido a combatir el calor. Nuestra siesta no es una casualidad: España lleva conviviendo siglos con el calor extremo [The New York Times, en inglés].
 
 
QUÉ VER
Con John Tones descansando, vuelve a tocarme a mí, su pequeño saltamontes, a cargo (también) de esta sección. Eso me da pie para sugeriros que quizás no sea mala idea darle una oportunidad a 'Agárralo como puedas', que es todo un homenaje a unas películas que en los 80 nos hicieron reír sin parar con un humor simple, tontorrón y maravilloso y que por alguna razón dejaron de hacerse. 

Pero aquí está la demostración de que ese tipo de película puede seguir teniendo sentido. Estamos ante una metralleta de chistes, gags y tonterías preparadas para recordarnos que reírse en el cine es uno de los mayores placeres de la vida. No todos esos chistes funcionan, pero desde luego la intención es fantástica y aquí lo que podía haber sido un desastre se salva con nota. Liam Neeson y Pamela Anderson protagonizan una cinta que intenta sacarnos del tedio veraniego, y creemos que Leslie Nielsen estaría orgulloso del resultado. Reír, recordadlo, es fantástico y saludable.
 
 
LA CIFRA
2.400 personas
El éxodo a través del espacio es un tema recurrente en la ciencia ficción. Da igual si es literatura ('Aurora'), cine ('Wall-E') o videojuegos ('Mass Effect Andromeda'), la idea de una nave enorme que transporte una gran cantidad de personas que se conviertan en habitantes de un planeta al otro lado del universo es tan fascinante como utópico. Pero en algún momento habrá que ponerse manos a la obra, y hay quien ha tenido una idea: una nave de 58 kilómetros para llevar a la humanidad a Alpha Centauri.

Su nombre es Chrysalis, y la duración del viaje será de 400 años. Contaría con gravedad artificial conseguida mediante la rotación constante de todo el cilindro y la idea es que pueda transportar 2.400 pasajeros hasta Proxima b, el exoplaneta más prometedor del sistema.
 
 
BAZAR TECH
¡Comprar ahora!
¡Comprar ahora!
 
 
¿SABÍAS QUE...?
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario