Los acuerdos a los que ha llegado OpenAI con NVIDIA, AMD o Broadcomm no hacen más que inflar esa hipotética burbuja de la IA.
OpenAI está absolutamente desbocada. En el último mes la empresa ha firmado acuerdos multimillonarios de colaboración con NVIDIA, Oracle, Samsung y SK Hynix, con AMD y con Broadcom. Acto seguido, subidón del valor de las acciones en bolsa de esas empresas. Es como si Sam Altman fuera el nuevo Rey Midas de la tecnología. Y claro, vuelve la inquietud. La ya cacareada burbuja de la IA parece no parar de hacerse más grande con estos acuerdos, pero a estos imperios tecnológicos no parece importarles. El problema es que OpenAI puede estar construyendo el mayor castillo de naipes de la historia. Y se ella cae, el impacto para el resto de la industria será colosal. Estamos viendo un peligroso esquema de financiación circular en el que las empresas que dicen invertir en OpenAI en realidad invierten poco o nada. Lo que hay aquí es un trueque constante y quizás desesperado entre las implicadas, y mientras todo eso pasa, se está produciendo una singular transición. OpenAI y sus nuevas aliadas quieren convertirse en las nuevas dueñas del mundo tecnológico y adelantar por la derecha a Google, Apple, Meta o Microsoft. Lo que parece claro es que OpenAI quiere (o necesita) convertir ChatGPT en "el Windows de la IA". No lo va a tener fácil, pero desde luego lo está intentando por todos los medios. Y si hay que hacer que ChatGPT hable en plan porno, pues se hace. El fin justifica los medios. Otra vez. | |
La evolución tecnológica de los monitores para PC ha sido excepcional. De los primeros dispositivos de tubos de rayos catódicos de color blanco amarillento no queda nada. Los actuales presumen de diseños muy delgados, tamaños de pantalla muy diversos, tecnologías de paneles avanzadas o la integración de Smart TV, como en la familia LG Smart Monitor. Al margen de ofrecer una alta calidad de imagen, esta nueva generación de monitores inteligentes de LG, con el modelo LG Smart Monitor 32U850SA como tope de gama, se presentan como una solución 2 en 1, al convertirse en un Smart TV con webOS que ofrece más de 300 canales gratuitos y acceso a las plataformas de streaming sin necesidad de PC o consola. Sin olvidar que webOS se renueva cada año gratis hasta 5 años. La filosofía 2 en 1 de los LG Smart Monitor llega también a las familias UltraGear para gaming, con el LG UltraGear 32G810SA-W como referencia, que permite jugar sin necesidad de un ordenador; y a la categoría LG&GO, los únicos Smart TV portátiles con webOS que van allá donde van sus usuarios, como los versátiles LG StandbyMe y LG Smart Monitor Swing. | |
Esta semana John Tones nos recomienda ver ' La empresa de sillas': "Mucho ojo a esta extraña comedia estrenada de tapadillo en HBO Max. Detrás de ella está Tim Robinson como creador y protagonista. Si te gusta el humor esquinado e incómodo sin duda lo recordarás de 'I think you should leave', una comedia de sketches en Netflix que proporcionó algunos de los mayores momentos de desconcierto y risa nerviosa que ha dado el streaming en los últimos años. 'La empresa de las sillas' es igual de delirante pero algo más narrativa: la historia de una conspiración ridícula que se desata en el peor momento. Robinson encarna al director de un centro comercial. La noche en la que tiene que dar un discurso anunciando sus planes de futuro, se sienta en una silla que se rompe, dejándolo en ridículo delante de todos sus empleados. Es el principio de una obsesión por localizar al enigmático fabricante de la silla para exigirle una retribución y unas disculpas. Pero detrás de la esquiva fábrica de sillas parece ocultarse algo mucho, mucho más siniestro. Si lo tuyo es la risa malvada de bajísima intensidad, Robinson es tu nuevo ídolo". | |
La recuperación económica se convirtió en una prioridad absoluta para el gobierno conservador de Kyriakos Mitsotakis. Su estrategia para tratar de mejorar la baja productividad que registra Grecia fue aparentemente sencilla: trabajar más días. No obstante, ampliar la jornada a seis días laborales no parece suficiente y ahora el ejecutivo heleno plantea elevar la jornada diaria hasta las 13 horas. Sindicatos y asociaciones de trabajadores no han tardado en dar su respuesta a la medida convocando protestas y una huelga general. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario