Bienvenidos a la comunidad de IA más grande de español sobre IA ¡Buenas, comunidad! En esta edición, te contamos, el modelo de texto a video Sora, de OpenAI, sorprendió esta semana con una breve filtración que permitió a los usuarios probarlo antes de su lanzamiento oficial. 😲Sora de OpenAI: Un modelo revolucionario llega antes de tiempoEl martes, los usuarios pudieron tener un vistazo inesperado al tan esperado modelo de texto a video de OpenAI, conocido como Sora. Aunque su lanzamiento oficial aún no se ha producido, un grupo de artistas digitales se adelantó a la empresa y compartió un prototipo del modelo en HuggingFace, permitiendo que cualquiera lo probara durante unas pocas horas. La filtración, realizada por un grupo de aproximadamente 12 artistas digitales que han sido evaluadores beta de OpenAI, fue una acción de protesta. Exigían compensación por su trabajo y mayor autonomía creativa durante las pruebas. Según ellos, OpenAI debería valorar más la contribución de los evaluadores que ayudan a perfeccionar sus modelos. Por su parte, OpenAI respondió que las restricciones para los revisores son mínimas y que sus comentarios son siempre opcionales. Por unas tres horas, los usuarios pudieron generar videos de 10 segundos en resolución 1080p utilizando la variante Turbo de Sora. Esto desencadenó una oleada de contenido en redes sociales, donde las creaciones dejaron una impresión clara: Sora está a otro nivel. Muchos consideran que este modelo supera con creces las capacidades de cualquier otro sistema de texto a video disponible actualmente. El futuro de SoraAunque las circunstancias del acceso fueron inusuales, lo que quedó claro es el potencial de Sora para revolucionar la creación de contenido visual. Con su capacidad de convertir texto en videos de alta calidad en cuestión de segundos, este modelo podría marcar un antes y un después en la industria creativa. 🤖Elon Musk vs. Sam Altman la rivalidad en IAEl enfrentamiento entre Elon Musk y Sam Altman, director de OpenAI, está escalando rápidamente. Musk, a través de su startup xAI, está preparando el lanzamiento de una nueva aplicación orientada al consumidor el próximo mes, lo que lo pone directamente en competencia con líderes establecidos como OpenAI, Anthropic, Alphabet y Microsoft. Aunque los detalles de la nueva plataforma aún no se han revelado por completo, se especula que podría ser una versión renovada de Grok, el chatbot impulsado por inteligencia artificial de xAI, o un producto completamente nuevo basado en la misma tecnología. Este movimiento busca posicionar a xAI como un competidor serio en el creciente mercado de los chatbots avanzados. Musk parece confiado en la capacidad de xAI para enfrentar la competencia. La empresa está a punto de cerrar una ronda de financiación de 5 mil millones de dólares, lo que duplicaría su valoración a 50 mil millones de dólares en menos de seis meses. Este impulso financiero no solo refuerza la posición de xAI, sino que también destaca el interés global en las innovaciones de Musk dentro del campo de la inteligencia artificial. Aunque xAI todavía está detrás de OpenAI en términos de valoración e ingresos, los avances recientes de la empresa son suficientes para que Sam Altman, director de OpenAI, preste atención. Con cada movimiento estratégico de Musk, la rivalidad entre estas dos potencias tecnológicas crece, convirtiéndose en el enfrentamiento más seguido de Silicon Valley. El éxito o el fracaso de la nueva aplicación de xAI podría redefinir el panorama competitivo de la inteligencia artificial. Con miles de millones de dólares en juego y el liderazgo tecnológico en el horizonte, esta contienda promete ser una de las más emocionantes en la industria de la IA. 🧑💻La IA de las reuniones¡Herramienta de IA de la Semana! Hoy os traemos la recomendación de la herramienta de la semana, especialmente dirigida a vuestras empresas. Es ideal si trabajáis en áreas como:
Aquí os dejamos el link 🎧 Fugatto: La nueva revolución sonora de NvidiaNvidia ha lanzado Fugatto, un modelo revolucionario que promete transformar la manera en que se crea y experimenta el sonido. Esta tecnología innovadora convierte indicaciones de texto en efectos de sonido, voces, música y hasta audio para el que no fue específicamente entrenada. La plataforma destaca por su capacidad para generar ambientes sonoros complejos, como el canto de pájaros en medio de una tormenta eléctrica, o explorar creaciones surrealistas, como una trompeta que ladra o un saxofón que maúlla. Además, Fugatto no solo imita sonidos, sino que los reproduce con precisión humana, capturando matices como acentos, emociones y detalles únicos. Esta herramienta también puede descomponer canciones, separando instrumentos para permitir una manipulación precisa del audio. Su versatilidad la convierte en un recurso invaluable para la música, el cine, los videojuegos y la educación, abriendo posibilidades ilimitadas en la creatividad sonora. Fugatto marca un antes y un después en la producción de audio, demostrando el inmenso potencial de la IA para redefinir industrias enteras. La pregunta no es solo cómo se usará, sino hasta dónde puede llegar. 🛠️Workshop de creación de agentes¡No te pierdas este workshop único sobre creación de agentes inteligentes! ¿Quieres aprender desde cero cómo diseñar asistentes virtuales y explorar las últimas herramientas de inteligencia artificial? Este taller está diseñado para llevarte de principiante a experto en IA. 🎯 Qué aprenderás: 📅 Fecha: 11 de febrero de 2025 👥 Ponentes destacados: 🎟️ Regístrate y asegura tu lugar ahora!
💻 /dev/agents: La próxima revolución en sistemas operativos con IA/dev/agents, una startup valorada en 500 millones de dólares, reúne a los pioneros detrás de Android para crear un sistema operativo impulsado por agentes de inteligencia artificial (IA). Con figuras como Hugo Barra, David Singleton, Ficus Kirkpatrick y Nicholas Jitkoff, esta compañía busca transformar la manera en que interactuamos con dispositivos como móviles, PCs y coches. ¿Qué hace especial a /dev/agents?Su objetivo es desarrollar un sistema basado en la nube y agentes de IA, capaz de integrarse en cualquier dispositivo y permitir interacciones más naturales y eficientes. Esto representa un cambio respecto a sistemas actuales como iOS y Android, al ofrecer un marco que conecta servicios y tareas autónomas. Estos agentes son sistemas que realizan tareas complejas, como gestionar pedidos o automatizar procesos. Mientras Google o HONOR ya exploran su potencial, /dev/agents busca ir más allá, ofreciendo una plataforma universal que elimine las limitaciones actuales y conecte todos los dispositivos de forma fluida. Con un respaldo inicial de 56 millones de dólares y el apoyo de inversores como CapitalG, /dev/agents está preparada para liderar la próxima gran transformación tecnológica. 😏 Si eres miembro PRIME, tienes acceso al siguiente contenido exclusivo. ¡Suscríbete a la comunidad prime para obtener la Guía premium! ¡Disfrutad y que tengáis un excelente día! Actualmente eres un suscriptor gratuito de Evolupedia. Para la experiencia completa, actualice a la comunidad prime: A ella tienes acceso a:
|
馃槻Se filtra Sora de OpenAI Sesi贸n # 70
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)








No hay comentarios:
Publicar un comentario