Bienvenidos a la comunidad de IA más grande de español sobre IA ¡Buenas, comunidad! En esta edición, te contamos, Meta y xAI intensifican la competencia en inteligencia artificial con inversiones millonarias. Pero antes! 👀👀👀 ¿Os acordáis de que fuimmos de los primeros en avisaros de que ChatGPT-4 estaba al caer? Ya os dijimos que la ingeniería de prompts era clave para crear y perfeccionar productos basados en inteligencia artificial. Algunos lo entendieron y, gracias a ello, han conseguido llevar sus empresas a otro nivel, mejorando su productividad de forma notable. Hoy vuelvo a deciros algo importante: 2025 será el año de los agentes inteligentes. Y, para adelantarnos, hemos organizado un workshop de 4 horas en el que contaremos con un ingeniero en inteligencia artificial de pura cepa y nuestro CEO, Henry, enseñándoos todo sobre la ingeniería de prompts. ¿De qué aprenderéis? Pues de todo esto y más:
📅 Cuándo:11 de febrero Hay más!!! 🎄 Regalo especial por Navidad 🎄Si te suscribes hoy al workshop de 5 horas sobre agentes de IA, tendrás acceso GRATUITO durante 1 año a nuestra comunidad PRIME. ¿Y qué incluye el Club PRIME?
No dejes pasar esta oportunidad de aprender y sumarte al futuro de la inteligencia artificial. ¡Nos vemos en el workshop! ¡Ahora sí! 🚀 ¡Comenzamos con la actualización de la semana! 🎉 La competencia en inteligencia artificial sigue intensificándose, y tanto Meta como xAI están haciendo movimientos significativos para liderar el sector. Meta anunció una inversión de 10 mil millones de dólares en un nuevo centro de datos dedicado a la IA, que será el más grande de su historia. Este gigantesco complejo de 370,000 metros cuadrados, ubicado en la zona rural de Luisiana, no solo impulsará las capacidades de IA de Meta, sino que también generará hasta 5,500 empleos cuando comience a operar en 2030. Por su parte, Elon Musk no se queda atrás. Su empresa xAI planea una expansión masiva de la supercomputadora Colossus, con el ambicioso objetivo de aumentar su capacidad en diez veces, alcanzando un impresionante conjunto de más de un millón de GPU Nvidia. Estas inversiones demuestran que, para los gigantes tecnológicos, la inteligencia artificial es una apuesta crucial. Tanto Meta como xAI están posicionándose para dominar un futuro donde la IA será clave en todas las industrias. Mientras Meta avanza con infraestructura y generación de empleo, Musk apuesta por la potencia bruta para liderar en capacidades de cómputo. La carrera está en marcha, y con estas iniciativas, ambos están dejando claro que en el mundo de la IA, apostar a lo grande es la única opción para mantenerse en el juego. 🚀Amazon revoluciona la IA con nuevos modelosEn su conferencia Reinvent, Amazon presentó seis nuevos modelos de la familia "Nova", incluyendo un modelo de lenguaje (LLM), generadores de video e imágenes, modelos multimodales y un próximo modelo de razonamiento similar al GPT de OpenAI. Además, anunció una asociación con Anthropic para crear un "ultraclúster", que será una de las supercomputadoras más grandes del mundo en 2024. Apple, por su parte, reveló que está utilizando los chips Trainium de AWS para impulsar su IA. Otras novedades incluyen:
Amazon continúa liderando el camino en la transformación de la inteligencia artificial. 🎄OpenAI adelanta la Navidad con doce días de grandes anunciosOpenAI está trayendo la Navidad antes de tiempo con una emocionante serie de lanzamientos y demostraciones en vivo. Sam Altman, CEO de OpenAI, anunció que durante doce días se revelarán novedades significativas en el mundo de la inteligencia artificial. “Cada día de esta semana tendremos una transmisión en vivo con un lanzamiento o demostración; algunos serán grandes y otros incluirán obsequios”, comentó Altman en su comunicado. Aunque los detalles sobre los anuncios aún se mantienen en secreto, las expectativas están por las nubes. Entre las posibles novedades se encuentran el lanzamiento completo del modelo o1, diseñado para destacar en razonamiento complejo, y la tan esperada presentación del modelo de video Sora, que podría marcar un avance significativo en la creación de contenido audiovisual mediante IA. Esta iniciativa no solo ha capturado la atención de los desarrolladores y entusiastas de la tecnología, sino que también promete ofrecer innovaciones que transformarán la manera en que interactuamos con la inteligencia artificial. Con la promesa de revelaciones diarias, OpenAI mantiene a la comunidad tecnológica en vilo, esperando sorpresas que podrían redefinir los límites de la IA. Atentos que vamos por el dia 2 mañana empieza el dia 3! 🤖Clone Robotics y sus humanoides ultrarrealistasLa startup polaca Clone Robotics está llevando el realismo en la robótica a un nivel completamente nuevo. Su último desarrollo, el humanoide Clone Alpha, incorpora sistemas esqueléticos, musculares y nerviosos que imitan de manera sorprendente la anatomía humana. Este robot no solo se mueve con una forma de andar similar a la de las personas, sino que también presume de tener "las manos más biométricas jamás creadas". Clone Alpha llega con habilidades impresionantes desde el primer momento, como doblar ropa o poner la mesa. Además, su diseño permite que los usuarios le enseñen nuevas tareas, ampliando continuamente su funcionalidad. Las primeras 279 unidades del Clone Alpha estarán disponibles para pedidos anticipados el próximo año, marcando un hito para la robótica ultrarrealista. Con esta innovación, Clone Robotics no solo apuesta por el realismo, sino por redefinir el papel de los robots en la vida cotidiana. 😏 Si eres miembro PRIME, tienes acceso al siguiente contenido exclusivo. ¡Suscríbete a la comunidad prime para obtener la Guía premium! ¡Disfrutad y que tengáis un excelente día! Actualmente eres un suscriptor gratuito de Evolupedia. Para la experiencia completa, actualice a la comunidad prime: A ella tienes acceso a:
|
馃殌Meta y xAI: Sesi贸n # 71
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)






No hay comentarios:
Publicar un comentario